-
Naturaleza a gran escala
Los amantes de la naturaleza disfrutarán en los bosques nubosos del volcán Mombacho hasta el norte del país en Matagalpa, y de los bosques tropicales de las selvas del Río San Juan. Con 78 reservas naturales atestadas y vírgenes, Nicaragua ofrece a los amantes de la naturaleza 698 especies registradas de aves, anidación anual de cinco especies de tortugas marinas, 800 especies de orquídea, más de 1,000 especies de mariposas y monos galoreo.
-
Aventuras Abundantes
Nicaragua es el lugar para escalar los volcanes, ya sea en la Isla de Ometepe o el volcán Cosigüina en Chinandega o el más grande de todos, el San Cristóbal. Circuitos de bicicletas en los pueblos blancos, kayak en la laguna de Apoyo y en la reserva natural Isla Juan Venado, practicar paddle board en las Isletas de Granada, bucear en Corn Island o pasear en bote por el Río San Juan.
-
Reyes de las olas
Los surfistas se dirigen a San Juan del Sur, cuyo santo grial es playa Popoyo y sus olas. Durante todo el año Nicaragua ofrece excelentes olas, aunque las mejores se encontrarán de marzo a noviembre. Podrá intentar una nueva forma de deslizarse: en el Volcán Cerro Negro a 35 millas por horas (56 km) en una tabla de madera.
-
Comer en Nicaragua
Los nicaragüenses son “hijos del maíz”, una herencia culinaria delas tribus indígenas que vivían en la zona, los platos tradicionales como el nacatamal, indio viejo son a base de maíz, así como los postres tradicionales, el perrerreque y el atolillo. Por igual el pescado fresco, carnes suculentas y frutas tropicales a montones entran en los platos gastronómicos de Nicaragua. Con la nueva tendencia de la granja a la mesa tomando fuerza en Nicaragua todos hablan de la refinada gastronomía que ofrecen los chef locales.
-
Intereses especiales
Nuestro fuerte son los viajes especializados, las escapadas románticas y de luna de miel que organizamos son adaptadas a la aventura y a descubrir el país. Llevar consigo muchos recuerdos inolvidables es nuestro objetivo en la creación de unas vacaciones familiares llenas de las mejores experiencias de aprendizaje y diversión para cada uno de los miembros. Diseñamos itinerarios para los aficionados del yoga, excursionistas, voluntarios y aficionados del agroturismo.
-
Un paso atrás en el tiempo
Descubre la prehistoria entre los petroglifos, la cultura prehispánica en la Isla de Ometepe, apreciará los ricos tesoros coloniales de las iglesias y conventos que deslumbran, mansiones históricas de Granada y León, los Pueblos Blancos con sus tradiciones, la música e historia que encuentra en la cultura afrocaribeña que permanece viva en La Isla de Maíz y los Cayos Perlas.
-
Comprar hasta cansarse
Nicaragua es el cielo de las artesanía: cerámica, marroquinería, artes textiles, trabajos en madera, bordados, hamacas de algodón y las pinturas primitivistas y las balsas talladas de madera del archipiélago de Solentiname y el emporio del mercado de Masaya. Y claro, encontrará café y puros así como el galardonado ron Flor de Caña.
-
Alojarse en un Eco-Lodge
Hospedarse en un Eco-Lodge es la tendencia para los viajeros que buscan ciudades pintorescas, escapadas románticas en las playas poco pobladas, nuestros lodges son elegantes, creados de manera sostenible y pensando en su confort.
-
Conocer a los Nicas
Tendrá la oportunidad de conocer a los nicaragüenses en las playas de San Juan del Sur, en los cafés de Granada, en el “Festival de Tradiciones” en Masaya en las fiestas patronales de cada ciudad y pueblo. En la Isla de Ometepe una buena forma de conocer a los locales es alojarse con una familia de la comunidad, trabajar como voluntario en un proyecto será personalmente gratificante y satisfactorio para la localidad y será la mejor manera de hacer nuevos amigos.
-
La vida es la Playa
Nicaragua tiene playas a lo largo de sus 200 millas en el pacífico y 300 millas en el atlántico, las cuales son tranquilas y rodeadas de palmeras, las encontrará en arenas blancas e incluso de color negro a las orillas del lago de Nicaragua, el lago más grande de América latina. Nuestras playas y sus arenas vienen en todos colores, desde blanco como la nieve hasta como la ceniza negra.